Displasia de cadera en perros
La displasia de cadera es una enfermedad hereditaria y congénita que se puede producir en perros de cualquier raza, tamaño y edad. Siempre recomendamos que a la hora de adquirir el cachorro se solicite un certificado veterinario que certifique que tanto los padres como los abuelos del perro están libres de displasia.
No obstante, el que los padres y abuelos del perro estén libres de displasia no condiciona a que su descendencia no la desarrolle, por lo que recomendamos que se tengan en cuenta las siguientes indicaciones:
evitar sobrepeso durante el crecimiento.
evitar que el cachorro realice ejercicio intenso y excesivo.
administrar al perro una dieta adecuada a sus necesidades.
evitar que jueguen en suelos donde puedan resbalarse.
Si finalmente desarrollara la enfermedad, su tratamiento es muy variable y recomendamos tratar cada caso de displasia de cadera de una manera específica, siendo el veterinario el que debe asesorar al propietaro la opción mas adecuada de tratamiento:
El tratamiento conservador suele consistir en la administración de condroportectores durante largos períodos, que ralentiza el desarrollo de la enfermedad y de antiinflamatorios o analgésicos en épocas de más dolor.
El tratamiento quirúrgico que puede ser curativo o paliativo.
En cualquiera de los casos lo que si debemos de tener en cuenta es que la fisioterapia y rehabilitación son unas disciplinas médicas fundamentales para la mejora en la salud de su mascota.
Otra disciplina muy beneficiosa para la recuperacion de displasia de cadera en perros es la hidroterapia canina.
La natación de nuestro perro en piscina canina, tiene muchos beneficios para las dolencias de su aparato locomotor y participa activamente el buen estado de su salud. Es muy recomendable en casos de:
artrosis
problemas neurológicos
dolores musculares
exceso de peso
terapia para perros nerviosos e hiperactivos
Consulte con su Fisioterapeuta Veterinario el número de sesiones, duración e intensidad de las mismas.
Si queréis saber un poco mas acerca de la displasia de cadera en perros consulta este video que hemos preparado con un caso real.